Tiene varias funciones sirve 
para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para 
recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después 
por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los 
pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor 
se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, 
el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: 
interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura 
corporal, etc.
La sangre
Fluido que circula por todo el organismo 
a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un 
sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos. La sangre describe dos circuitos complementarios llamados 
circulación mayor o general y menor o pulmonar...
La  sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y 
sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, 
que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes 
o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y 
plaquetas. Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 
millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos 
y alrededor de 250.000 plaquetas.
El plasma sanguíneo  es la parte líquida de la sangre. 
Es salado, de color amarillento y en él flotan los demás 
componentes de la sangre, también lleva los alimentos y las 
sustancias de desecho recogidas de las células. El plasma cuando 
se coagula la sangre, origina el suero sanguíneo.
El corazón
Es un órgano hueco, del tamaño del puño, 
encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre 
los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada" del 
estómago o cardias.  Histológicamente en el corazón se 
distinguen tres capas de diferentes tejidos que, del interior 
al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio. 
El endocardio está formado por un tejido epitelial de 
revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de 
los vasos sanguíneos. El miocardio es la capa más voluminosa, 
estando constituido por tejido muscular de un tipo especial 
llamado tejido muscular cardíaco. El pericardio envuelve al 
corazón completamente.
El corazón está dividido en dos mitades que no se 
comunican entre sí: una derecha y otra izquierda. La mitad 
derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno (procedente de 
las venas cava superior e inferior), mientras que la mitad 
izquierda del corazón siempre posee sangre rica en oxígeno (que procede de las venas pulmonares) y será distribuida para 
oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones 
de la gran arteria aorta. 
En algunas cardiopatías congénitas 
persiste una comunicación entre las dos mitades del corazón, con 
la consiguiente mezcla de sangre rica y pobre en oxígeno, al no 
cerrarse completamente el tabique interventricular durante el 
desarrollo fetal.
Cada mitad del corazón presenta una cavidad superior 
(aurícula) y otra inferior (ventrículo), de paredes musculares 
muy desarrolladas. Existen, pues, dos aurículas: derecha e 
izquierda, y dos ventrículos: derecho e izquierdo. 
Entre la 
aurícula y el ventrículo de la misma mitad cardiaca existen unas 
válvulas llamadas válvulas aurículoventriculares (tricúspide y 
mitral, en la mitad derecha e izquierda respectivamente) que se 
abren y cierran continuamente, permitiendo o impidiendo el flujo 
sanguíneo desde el ventrículo a su correspondiente aurícula. 
Cuando las gruesas paredes musculares de un ventrículo se 
contraen (sístole ventricular), la válvula auriculoventricular 
correspondiente se cierra, impidiendo el paso de sangre hacia la 
aurícula, con lo que la sangre fluye con fuerza hacia las 
arterias. Cuando un ventrículo se relaja, al mismo tiempo la 
aurícula se contrae, fluyendo la sangre por esta sístole 
auricular y por la abertura de la válvula auriculoventricular.
Los vasos sanguíneos
Los  vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son 
conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre
 de todos los rincones del cuerpo. Se denominan arterias a 
aquellos vasos sanguíneos que llevan la sangre, ya sea rica o 
pobre en oxígeno, desde el corazón hasta los órganos corporales. 
Las grandes arterias que salen desde los ventrículos del corazón 
van ramificándose y haciéndose más finas hasta que por fin se 
convierten en capilares, vasos tan finos que a través de ellos se 
realiza el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y 
los tejidos. Una vez que este intercambio sangre-tejidos a través 
de la red capilar, los capilares van reuniéndose en vénulas y 
venas por donde la sangre regresa a las aurículas del corazón.
Responde las preguntas respaldandote en la lectura anterior:
- ¿Qué es el aparato circulatorio?
- ¿Por cuales sistemas esta compuesto?
- ¿Qué es la sangre?
- ¿Cual es la funcion principal del aparato circulatorio?






 
No hay comentarios:
Publicar un comentario